Correr a ciegas.

Hay momentos en la vida de un hijo de Dios en el que sientes que corres a tientas, estas haciendo las cosas sin saber porque o hacia donde te diriges, te sientes en medio de un túnel oscuro y sin saber si tiene o no final.

Al estar así, piensas dentro de ti “si no se a dónde voy y no miró nada al menos tratare de no parecer asustado” tratando de aparentar ante los demás y ante ti mismo algo que probablemente no estas sintiendo en ese momento.

Como hijo de Dios estás en la mira de mucha gente y se espera de ti que seas un ejemplo a los demás y eso es cierto, eres ejemplo, pero eso no significa que no puedes pasar momentos malos o que debas fingir que nunca te pasa nada malo.

Pasar momentos malos y buenos es parte de nuestra naturaleza humana y parte de quienes somos, y como Líderes debemos también enseñar a los demás con el ejemplo como hay que enfrentar esas situaciones.

La palabra de Dios dice: “7 veces cae el justo y otras 7 se levanta”… Esto porque no se trata de cuantas veces caes, sino de cuantas veces te vuelves a levantar para regresar.

Cuando me he topado en el desierto… el guardar mi testimonio ha sido lo mas duro… ante los demas podria ser un GRAN LIDER, GRAN CRISTIANO, UN GRAN AMIGO, pero por dentro he estado en batallas contra pecados, pensamientos, acciones, palabras que no hiban conforme a lo que Dios quería en mi vida.

Esto tampoco es excusa para decir que entonces puedo caerme y hacer lo que me venga en gana y luego hacer como que no he pecado, pero tampoco es para que finjas algo que no es.

Dios no te juzgará por estar mal, de bajón, deprimido, de malas, etc… Dios solo vera lo que haces en esa situación y si confías en el lo suficiente para agarrarte de su mano para continuar.

Correr a tientas no es malo, lo malo es creer que esa cueva oscura es más grande que la luz del sol que hay afuera.

Siempre hay una salida a cualquier túnel oscuro donde hay luz, color y bendición, no dejes de luchar porque puedes estar a metros de terminar.

20140423-230541.jpg

Designer Feed

Plugin para poder poner tu feed de twitter en cualquier parte de wordpress.

Authenticating a Twitter Feed for OAuth API V1.1 – Timelines & streams

[twitterfeed]

Desarrollando Aplicaciones Móviles (Nativa vs PhoneGap vs Titanium)

Desde hace ya varios años tenia la inquietud de aprender a desarrollar aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android, no se había dado la oportunidad para tener el tiempo de investigar y hacer algunas pruebas hasta hace unos meses atrás.

Hay muchas opciones de desarrollo para aplicaciones móviles hoy en día, la nativa, titanium, phonegap, webs moviles y otras más que no tocare.

Mis opciones eran claras y pues me di a la tarea de probar cual era la mejor para desarrollar en un tiempo aceptable aplicaciones que permitieran tener un buen desempeño.

Nativa:

Como su nombre lo indica es la solución base de desarrollo para aplicaciones móviles, es la provista por las casas madre y también es la que tiene mejor soporte y desempeño en cada plataforma. Hablo de trabajar las apps en Objective-C para iOS y en Java para Android.

Que sucede con este tipo de desarrollo, normalmente es un poco más lento y si se quiere sacar una app en multiples plataformas en un tiempo reducido es prácticamente imposible ya que hay que desarrollar para cada plataforma en el lenguaje y bajo las reglas que cada una provee.

En mi caso particular esto era algo que definitivamente me dejaba con las ganas de empezar pero con una cuesta arriba muy larga y empinada. El tener que aprender cada framework, reglas, formas de trabajo, bugs, atajos y demás para cada plataforma no solo es tiempo de aprendizaje sino de desarrollo que no siempre se tiene.

Ahí entre a buscar otra manera de desarrollar para multiples plataformas de una sola vez o de una manera en la que tuviera que hacer cambios mínimos para que funcionara en las principales iOS y Android.

PhoneGap:

Este ambiente de desarrollo es bastante fácil de usar si eres desarrollador web ya que se basa en una serie de librerias que luego de realizar tu código en HTML + CSS + Javascript permite compilar a iOS y a Android y si todo sale bien tienes una aplicación que corre en ambas plataformas sin hacer cambio alguno en el código.

“Esto es genial!” pensé, así que me puse manos a la obra y empece a desarrollar pruebas piloto en phonegap. Luego de armar mi primera app en alrededor de una hora, la cargue a mi android y bum! tenia ya una aplicación android corriendo que funcionaba y que era visualmente buena.

Me puse a usarla un par de horas y ahi fue el segundo bum! la aplicación realmente era lenta y mientras más la usaba más se degradaba su desempeño.

Además de esto el look aunque era bueno no era nativo se veía algo fuera de lugar. Esto me dejo algo triste porque aunque era una buena opción no era la ideal.

Después de investigar un poco vi que efectivamente era un problema el desempeño de las apps ya que al final era un webview en una app nativa que levantaba un “servidor local” que permitía que corriera la aplicación en el móvil. Esto tenia un grán impacto en el desempeño en el dispositivo, las animaciones aunque en iOS eran fluidas en Android no siempre lo eran y esto provocaba que se vieran cortadas. Otro problema eran las diferencias entre los navegadores entre las diferentes versiones de Android ya que no todas las versiones soportan todo, por lo que no todas las animaciones corrían bien, el posicionamiento a veces no quedaba bien, imagenes pixeleadas, descuadre de imagenes, etc… (los que desarrollan para la web saben de estos dolores)

Así que me puse a pensar y decidí probar otra plataforma.

Appcelerator Titanium:

Esta aparecía como una de las opciones principales junto al anterior mencionado PhoneGap. Es una de las alternativas más usadas y también de las más sencillas de utilizar si tienes un trasfondo web y has usado javascript.

Titanium es una plataforma en la que se pueden desarrollar aplicaciones “nativas” de manera rápida y con un buen nivel. Te permite escribir código javascript y titanium se encarga del resto.

Una vez compilada y generada la aplicación (apk y/o ipa) se puede instalar en el móvil y probarla. El desempeño de las aplicaciones es muy bueno y supera en gran manera a phonegap, te permite hacer aplicaciones que usen bases de datos, sincronización, uso de la web como de cosas nativas, es una alternativa bastante efectiva para realidad aumentada, scanners de códigos de barra o códigos QR, además de muchas otras cosas.

En este tiempo que tengo de usarlo para desarrollo he realizado 3 aplicaciones de diferente tipo, desde un soundboard de darthvader hasta una aplicación de directorios médicos, pasando por lector de QR, realidad aumentada, posteo de imagenes y texto, etc…

En mi experiencia Titanium se lleva las palmas como opción de desarrollo multiplataforma.

Eso si, esto no viene sin sus problemas y complicaciones. Por momentos hay lentitud en algunas aplicaciones que se puede mejorar optimizando el código hasta cierto punto, pero lo que resulta como aplicación es algo bastante más nativo que con phonegap.

 

Conclusión:

Depende de tu tiempo y necesidad debes escoger con cual iniciar, en mi caso Titanium fue la solución a un problema que de otra forma no hubiera sido posible arreglar.

Definitivamente nada vence al desempeño nativo, pero si tu aplicación no es un juego 3D con el que necesitas exprimir cada byte para que el rendimiento sea 100% impecable, Titanium te ofrece una plataforma en la que puedes montar tus proyectos y sacar algo muy bueno.

Yo trabajo en:

Macbook Pro 13″
6GB de RAM
Mountain Lion
XCode 4.6.3
Android SDK

Cuchubal

Cuchubal “Los de la foto” 2016

Monto por participante Q150

Distribución por meses:

Enero – Gaby
Febrero – Mynor
Marzo – Less
Abril – Jenny
Mayo – Adal y Edlin
Junio – Fris
Julio – Sam y Jazz
Agosto – Saul
Septiembre – Sandy y Chris
Octubre – Tatto
Noviembre – Linda
Diciembre – Nancy

[BB Theme] Gnome Desktop 8520

Este tema lo hice para usar los iconos del Gnome Desktop de Linux, la verdad me encantan estos iconos y el look es perfecto para un tema fresco y tranquilo.

El wallpaper tiene la barra de iconos marcada asi que si usan otro wallpaper se perdera el fondo de la barra de iconos de la pantalla principal.

Es para OS 5

Desktop Install: Dropbox
OTA: Descargar
qrcode

[BB Theme] Visca Barsa 8520

ESOOOO!! Visca Barsa!!!! 😀 para uno de los mejores equipos a nivel internacional! 😀 Para OS 5.

Desktop Install: Dropbox
OTA: Descargar
qrcode

[BB Theme] La Oranje 8520

Tema hecho para la “Naranja Mecánica” el equipo Holandés para esta copa del mundo 2010. Esta hecho para OS 5.

Desktop Install: Dropbox
OTA: Descarga
qrcode

[tips&tricks] Como hacer un Soft Reset y un Hard Reset en tu Blackberry

Han habido momentos en los que estando feliz con mi BlackBerry, navegando, se va el servicio de BIS de Claro y regresa al rato, pero mi teléfono se queda sin servicio por alguna razón extraña. Esto provoca que me quede sin Internet, sin emails, etc… produciéndome molestia y atraso en mis comunicaciones.

Descubrí que haciendo un Soft-Reset o un Reset se corrigen muchos de esos glitches que aveces suceden de manera aleatoria y sin razón aparente.

No me malentiendan, AMO mi BlackBerryxD jejejejeje pero si aveces se pone loco y pues hay que refrescarlo.

Soft-Reset

Esta es la forma mas simple de hacer un reset, solo reinicia el BlackBerry y carga denuevo el sistema operativo. No descarga toda la memoria pero si ayuda con problemas leves.

Para realizarlo debes presionar y mantener por unos segundos las teclas: ALT + SHIFT-DERECHO + DEL

Reset

Este reset se realiza simplemente sacando la bateria del celular por un momento y regresandola a su posición, esto reinicia el telefono y limpia la memoria. Este tipo de reset resolverá la mayor parte de los problemas que pueden sucitarse.

Espero sea de ayuda,

Saludos.

[BB-APPS] WordPress

Si eres un usuario BlackBerry y tienes un blog de WordPress definitivamente esta es una de las aplicaciones que debes tener.

El App de WordPress para Blackberry te permite hacer todo lo que necesitas para administrar tu blog, entre sus caracteristicas tenemos:

  • Subir Audio, Video, Imagenes, etc…
  • Ver estadisticas
  • Manejar tus comentarios
  • Administrar tus posts
  • Crear Nuevas Entradas
  • Administrar tus paginas
  • Etc…

Este es un cliente muy completo y definitivamente recomendado, ahorita va por la ultima actualizacion (ver. 1.2) al momento de esta publicación, pero si vas a http://blackberry.wordpress.org ahí encontraras siempre la última version de esta excelente app.

Aqui te dejo el link para descarga OTA  y el QRCode para una descarga mas sencilla.

OTA: http://blackberry.wordpress.org/install

Lanzamiento VisualStudio 2010 en Guatemala

Hace alrededor de una semana recibí una llamada a mi oficina de alguien inesperado, Un representante de Microsoft Guatemala me estaba invitando al evento del lanzamiento oficial VIP de VisualStudio 2010. La llamada me tomó por sorpresa y estaba algo escéptico ya que como verán Microsoft no me llama muy a menudo… por no decir nunca.

Para agregar a mi sorpresa ese mismo dia llego a mi correo la invitación formal al evento, asi que me dispuse a asistir.

El día de ayer fue el evento en el hotel Intercontinental en la Zona Viva de la Ciudad de Guatemala, la hora de inicio era las 6 pm y yo saliendo de la oficina a las 5:30 tuve que correr un poco para llegar puntual. Gracias a Dios no había demasiado tráfico y encontré casi todos los semáforos en verde y llegué a las 5:55 pm al hotel y en lo que salí y subí me dieron las 6 pm.

Erick Sosa

Entré al salón y ya había gente en el mismo, por lo que me senté en una de las 5 mesas dispuestas para el evento esperando a que empezara. El evento inició alrededor de las 6:20 pm con la introducción de Erick Sosa quien inicio el keynote dandonos la introducción a lo que vendría en el transcurso del evento.

Para una mejor vista de que fue visto en el mismo aqui esta mi stream de twitter con lo que se vio en el evento, junto con fotos y comentarios. Twitter Stream del Evento

Una de las frases que dieron al momento de las demos me llamo mucho la atención “Cualquiera puede sacar una app en 10 dias, pero no todos pueden mantenerla por 10 años” [tuit] es algo tan cierto que casi me paro a aplaudir jajajaja.

Share photos on twitter with Twitpic

Libro de Hyper-V

El keynote con las demos duró alrededor de 2:30 horas en conjunto con la cena que nos ofrecieron, luego de esto fue media hora de espera y de algunas dificultades técnicas con la cañonera y las maquinas que no fueron mayor tropiezo.

Al final del evento realizaron una rifa de premios, Libros de Hyper-V, Camisas de Windows 7, Tazas para café y un Mouse Microsoft; en donde salí favorecido con un libro 😀

En resumen fue un evento muy bien organizado, muy directo al tema, y las demos fueron justo lo que todos esperábamos ver en esta nueva iteración de VisualStudio, por lo que felicito a los organizadores y espero sigan haciendo este tipo de eventos en Guatemala.