Lanzamiento VisualStudio 2010 en Guatemala

Hace alrededor de una semana recibí una llamada a mi oficina de alguien inesperado, Un representante de Microsoft Guatemala me estaba invitando al evento del lanzamiento oficial VIP de VisualStudio 2010. La llamada me tomó por sorpresa y estaba algo escéptico ya que como verán Microsoft no me llama muy a menudo… por no decir nunca.

Para agregar a mi sorpresa ese mismo dia llego a mi correo la invitación formal al evento, asi que me dispuse a asistir.

El día de ayer fue el evento en el hotel Intercontinental en la Zona Viva de la Ciudad de Guatemala, la hora de inicio era las 6 pm y yo saliendo de la oficina a las 5:30 tuve que correr un poco para llegar puntual. Gracias a Dios no había demasiado tráfico y encontré casi todos los semáforos en verde y llegué a las 5:55 pm al hotel y en lo que salí y subí me dieron las 6 pm.

Erick Sosa

Entré al salón y ya había gente en el mismo, por lo que me senté en una de las 5 mesas dispuestas para el evento esperando a que empezara. El evento inició alrededor de las 6:20 pm con la introducción de Erick Sosa quien inicio el keynote dandonos la introducción a lo que vendría en el transcurso del evento.

Para una mejor vista de que fue visto en el mismo aqui esta mi stream de twitter con lo que se vio en el evento, junto con fotos y comentarios. Twitter Stream del Evento

Una de las frases que dieron al momento de las demos me llamo mucho la atención “Cualquiera puede sacar una app en 10 dias, pero no todos pueden mantenerla por 10 años” [tuit] es algo tan cierto que casi me paro a aplaudir jajajaja.

Share photos on twitter with Twitpic

Libro de Hyper-V

El keynote con las demos duró alrededor de 2:30 horas en conjunto con la cena que nos ofrecieron, luego de esto fue media hora de espera y de algunas dificultades técnicas con la cañonera y las maquinas que no fueron mayor tropiezo.

Al final del evento realizaron una rifa de premios, Libros de Hyper-V, Camisas de Windows 7, Tazas para café y un Mouse Microsoft; en donde salí favorecido con un libro 😀

En resumen fue un evento muy bien organizado, muy directo al tema, y las demos fueron justo lo que todos esperábamos ver en esta nueva iteración de VisualStudio, por lo que felicito a los organizadores y espero sigan haciendo este tipo de eventos en Guatemala.

La Pizza en Guatemala

La pizza, mm que puedo decir.. es tan rica, quesosa, carnosa, calentita que rica…. ya me dio hambre.

En Guatemala la pizza tiene una larga trayectoria y una historia turbia de multiples restaurantes que estan, se han ido, regresaron, etc.

Un poco de historia:

La pizza en guatemala inicio hace bastante tiempo, en realidad no se desde cuando y no he encontrado registros de cuando fue que se inaguro la primera pizzeria asi que hablaremos un poco de las pizzerias mas reconocidas.

pizza_grizzly.2 La primera pizza que comi fue la de Pizza Grizzly en los 80’s cuando era un pequeño niño, hace mucho tiempo ya. Recuerdo el lugar y como la pizza de ahi era tan rica! recuerdo las fiestas de cumpleaños que celebran mis amigos ahi y como los recuerdos agolpan mi mente. Los bellos momentos. Esta pizza era rica, tenia un aire a casera, bien cocinada. La salsa era deliciosa y el queso derretido de la pizza era especial y no digamos el servicio que era muy bueno. Lamentablemente desapareció hace bastante y aunque no comprendo el porque, me imagino que fue golpeada por la baja demanda de su producto y que poco a poco el mercado se saturaba de pizzerias de franquicia americana que salian mas baratas que las de Pizza Grizzly por lo que al final sucumbieron, los recuerdos siempre quedan de esa epoca hermosa y de esa pizza deliciosa.

almacarone Otra que me trae recuerdos de ninez es Al Macarone una pizza bastante barata que se vendia en porciones individuales y en forma rectangular, en ningún momento mas rica que la anterior mencionada pero si definitivamente mas barata y accesible para un mercado que estaba iniciando en la pizza comercial. Nace en 1977, dando en aquellos dias en la oferta de una porción por Q0.35 o tres porciones por Q.1.00 para luegro crear el combo que se convirtió en el estandarte de esta pizzeria : 2 porciones de pizza, un helado y una Pepsi por Q1.00.

Recuerdo esta pizza porque era la que estaba en el “Centro Comercial Montserrat” donde pasaba mis dias jugando como niño ya que mis padres ahi tienen unos almacenes. Recuerdo que mi madre me pasaba comprando un combo para el almuerzo del sabado, por lo que se imaginarán que cada sabado era una emoción comer con mis padres.

Luego la siguiente pizzeria era Showbiz Pizza otra que marco mi niñez, con su pizza y su area de juegos electrónicos! era la sensación del momento, aqui en realidad la pizza pasaba a un segundo plano. La diversion era lo que los niños buscaban y los adultos comian mientras sus hijos se divertian.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=i-D73Jfz_zw]

Anuncio de Showbiz Pizza (Ver fuente original)

Otra mas era Pizza Hut quien con su oferta de pizza deliciosa y casera logro acaparar el mercado nacional.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=rGjLh4l4l9I]

Anuncio de Pizza Hut (Ver fuente original)
Reconocen la voz del final?

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=q8Hc_2qYuWA]
Ahora con Extra Queso (Ver fuente original)

Cada pizzeria marco una o varias generaciones que han pasado por sus restaurantes, unas se fueron, otras están y en guatemala la historia se escribe a cada momento.

La pizza en guatemala ahora esta en diferentes areas, sectores, en el interior de la república, en areas donde menos nos imaginamos. Hecha por empresas grandes, pequeñas, caseras, etc… El legado italiano a caido fuerte en Guatemala y ha marcado no solo a la guatemala vieja del recuerdo, sino a la guatemala nueva.

Hace poco Domino’s pizza (otra gran empresa de venta de pizza rápida) saco el sabor de Pizza Chapina, apuntada al publico local y dando a entender que la pizza esta para quedarse muchisimos años mas.

Etiquetas de Technorati: ,

Concierto Krystal Meyers y DecembeRadio

posterEl dia 30 de noviembre se llevó a cabo el concierto tan esperado de Krystal Meyers y DecembeRadio con Kristy Motta, el concierto fue en las instalaciones de Iglesia el Shaddai en zona 14. Luego de hacer cola como todos y llevar la emoción de entrar a disfrutar de un concierto diferente y dinámico tuvimos que esperar 30 minutos mas de lo esperado para entrar, y el concierto inicio una hora mas tarde a lo pautado (19:00 hrs) luego de este pequeño contratiempo que no alboroto a los asistentes, entramos a tomar lugares y tratar de estar lo mas cercanos posible al escenario.

Las luces puestas y en proceso final de revisión, el sonido y las pantallas siendo revisadas, los instrumentos de la primera banda siendo colocados en el escenario. A las 20:00 hrs dio inicio el espectáculo, con la introducción de uno de los organizadores del evento y luego de uno de los patrocinadores (Shock FM) a través de 2 de sus conductores, Brenda y Véliz. Luego de regalar playeras y gorras (que por cierto me gané una gorra) dieron paso a la primera banda de la tarde Kristy Motta.

IMG_2960

Kristy Motta:

La participación de Kristy Motta fue bastante alegre, y la gente estaba contenta con su interpretación aunque la participación del público fue poca y la emoción de unos cuantos, Kristy dio todo lo que tenia con el corazón para Dios. Sus canciones y las letras interpretadas tocaron a varias personas y dejaron una innegable huella.

Los temas interpretados de su último disco “Sin Limite” “Libre” dejaron en claro que Kristy y su banda tienen mucho para ofrecer en este año por terminar y en los siguientes por venir.

IMG_2964

DecembeRadio:

Una de las bandas esperadas de la noche por muchos y otros no tanto, aun siendo virtualmente desconocidos en la audiencia chapina, cautivaron a mas de uno con la energía y poder en sus canciones. Como auténticos adoradores y ministros de Dios que tocan Rock, dejaron en claro quien los guiaba.

Con temas como “Dangerous” y “Love Found Me (Love’s Got A Hold)” impusieron la energía para los temas por venir. Pasando por “Drifter” y varios covers de diferentes hasta adoración del fondo del corazón los DecembeRadio dejaron huella en los asistentes al concierto.

Con poco español y aun asi conectandose con la gente, dejaron en claro que DecembeRadio es de seguirle el paso y estar atentos a lo que tienen planeado.

Casi al final dieron promesa de regresar a Guatemala en una siguiente oportunidad e invitaron a los que deseen ir con ellos de gira por U.S.A.

IMG_2984

Krystal Meyers:

Creo que la mas espera de la noche para la gran mayoría de personas, la cual prendió con fuerza a la multitud, dejó en claro porque es una favorita entre muchos artistas.

La fuerza y energía junto con la feminidad de esta gran artista del Señor quedo plasmada en cada canción que interpreto con su banda, desde canciones de su primer álbum, pasando por el segundo, canciones para el tercer álbum, canciones que nunca habia interpretado en vivo y finalmente una inédita la cual estreno con el público chapín de la capital “S.O.S.” la cual aparecerá en el tercer álbum de Krystal.

IMG_3008

El concierto fue plagado de buena música, junto con un ambiente de comunión y amistad entre las personas del público. Mosh, saltos, gritos, público cantando con todo, alegría, euforia y demás.

Este ha sido un gran concierto en Guatemala los cuales deseo se sigan repitiendo. Gracias a Superconciertos por haber organizado este concierto y se que vendrán más y mucho mejores.

UPDATE: Gracias a Samantha, Vivi y Adolfo por la aclaración acerca del disco de Kristy Motta (muy bueno por cierto, ya lo compre y esta de lujo, muy recomendado) pero de los 3 agradezco sobre todo a Adolfo por llamarme inteligente y comprender que todos podemos equivocarnos alguna vez.

Etiquetas de Technorati: ,,,,,,

Guatemala campeón mundial en Fútbol

Asi es, leíste bien. El Equipo de fútbol 5 de Guatemala ganó la medalla de oro en las Olimpiadas Especiales 2007, que se celebraron en Shangai, China, recientemente. Pero eso no fue todo, la delegación de Guatemala trajo consigo 17 medallas, incluidas 7 de oro , una gran cosecha para una delegación de 24 atletas . En estos juegos participaron más de 7,000 deportistas con con discapacidad intelectual, o personas especiales (como se les conoce regularmente), de 169 países del mundo.

Esta ha sido la noticia más gratificante e inspiradora que he leído en todo el año en la prensa (Puedes leerla en este link). Debo repetírmelo a mi mismo para creerlo: La delegación de Guatemala logró ganar 17 medallas a nivel mundial, incluida la presea dorada en fútbol. Los atletas “normales” no han logrado ninguna medalla olímpica y la selección de fútbol nunca ha clasificado a un mundial, y sin embargo, ahí están estos jóvenes con síndrome de Down, microcefalia o retraso mental logrando los mayores logros que el país jamás haya cosechado en el deporte. Volaron hasta el otro lado del mundo sin el apoyo financiero o de patrocinadores que los “capacitados” tienen; lavaron carros y pidieron dinero en la calle para costear sus pasajes; enfrentan la ignorancia total de la prensa, y aún así, son el mayor ejemplo de triunfo que este país tenga.

Y eso no es todo. La selección de fútbol, que venció 3-2 a Italia en la final, ganó por segunda vez consecutiva la medalla de oro, pues consiguieron ese mismo resultado en los Juegos de hace 4 años. Cabe resaltar también los triunfos de Eduardo Rodríguez en natación, quien cosechó múltiples medallas. En una de las carreras que ganó la medalla de plata, tuvo que ser auxiliado al final de la misma con oxígeno, lo que no le permitió estar presente al momento de la entrega de la medalla. Aún así se reincorporó y ganó otra medalla más.

Nadia de León, asistente de la Dirección de Olimpiadas Especiales en Guatemala, explica que ellos tienen problemas de aprendizaje y psicomotricidad, sin embargo, se destacan en actividades prácticas como el deporte. Eso mismo explica el resultado obtenido. Lo que no me explico es como esta noticia no fue un “boom” en Guatemala. Parece que la prensa tiende a menospreciar los triunfos de estas personas por su estado físico, enterrando así lo que debería ser una celebración nacional.

Olvídate del Pescadito, de Carlitos Peña o Arjona. Deja a un lado lo que consiguió Viñals en el Everest o el Nobel de Rigoberta o Asturias. Este es, por mucho, el mayor logro que guatemaltecos hayan logrado a nivel internacional. Y lo hicieron los “discapacitados”. Prefiero llamarlos niños o jóvenes “especiales”. Eso son, especiales de corazón, coraje y entrega. Son el mayor ejemplo que he leído de un guatemalteco. Superaron sus límites físicos, financieros y sociales y pusieron al país en alto. Nadie ha tenido barreras tan grandes a superar y ha salido avante. Ellos son un ejemplo deportivo, pero sobretodo, personal. Son líderes que deberían ser puestos en alto ante los guatemaltecos.. Nuestro país, al igual que ellos, parece discapacitado, y podría beneficiarnos mucho en inspirarnos en ellos. Si ellos pueden, también nosotros podemos.

Si, leíste bien, ganamos la medalla de oro que tanto hemos soñado. Ahora es tiempo de seguir sus pasos.