Derecho número 19 de nuestra humanidad, según derechos.org la libertad de expresión es:
uno de los derechos más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar librememte, de denunciar injusticias y clamar cambios – el hombre está condenado a la opresión.
Por esto mismo este derecho es uno de los mas atacados por gobiernos represores e individuos que quieren imponer sus iideologias a las masas.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=IaM1ItxefYk]
Según vemos en el extracto del “Derecho a la libertad de expresión” publicado en méxico, este derecho no solo se ve afectado por los ya mencionados sino tambien por la falta de legislación que protega este derecho ni a las personas que hagan uso de él.
El Art. 2. dice que “Deber de adoptar disposiciones de derecho interno. Si el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el artículo 1 no estuviere ya garantizado por disposiciones legislativas o de otro carácter, los Estados Partes se comprometen a adoptar (…) las medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos”.
La radio y la televisión son dos formas de expresión a las que la población deben tener derecho a accesar, sea por medio de las grandes televisoras o por medio de las estaciones de acceso público. Lamentablemente estas emisoras de acceso público son escasas o casi nulas debido a que grandes empresas televisivas y radiodifusoras han acaparado bloques radiales y/o televisivos. Además los entes que proveen concesiones muchas veces favorecen a estas empresas por sobre las de acceso público.
Asi como en México pasa en muchos paices donde las concesiones son dadas a empresas privadas por sobre pequeñas estaciones públicas.
Nosotros como ciudadanos debemos conocer nuestros derechos ante la ley y si no se apegan a lo que deberian tenemos el derecho a poder expresarlo para que sea reformado y corregido.
La libertad de expresión tambien se ha visto cortada por amenazas, homicidios y aún por los mismos periodistas que ocultan la realidad por quedar bien.
Guatemala ha iniciado con cambios, luego que canal 5 y 9 fueran dados a la Asociación de Lenguas Mayas de Guatemala y estuvieran inactivos por mas de 2 años, la televisión comunitaria Maya poco abrio su canal y transmitirá 45 minutos al dia. (Prensa Libre)
La radio comunitaria o abierta tambien deberá dar sus pasos para crecer ya que por el momento la gran mayoria de estaciones radiales pertenecen a pocas empresas que son conglomerados de emisoras.
Tenemos el derecho a la libertad de expresión, a no temer por ponerla en practica, a no morir por ella, a poder ratificar si nos equivocamos. Como seres humanos tenemos el derecho, como comunicadores la obligación de hacerlo bien.